Martina Klein con nuestras prendas en el programa Planeta R

Estamos encantadas de ver nuestras prendas llevadas por Martina Klein en su programa Planeta Re de la 2 de TVE Catalunya. Este programa se estrenó un día importante para la moda sostenible: el día 24 de Abril pasado, día del trágico accidente del Rana Plaza en Bangladesh. Este triste acontecimiento fue la gota que colmó el vaso en lo que se refiere al rechazo de las condiciones laborables infrahumanas que existen en talleres textiles. El Fashion Revolution Day se creó un año después de esta tragedia para reivindicar la urgencia de un cambio en el sector textil.

Planeta R, proyectos de reciclaje y sostenibilidad

Volviendo al programa Planeta Re, os lo aconsejamos (es en catalán) si no lo conocéis. Los capítulos del programa están disponibles en replay en la web de la cadena.

Se trata de una programa basado en en las «erres»: Reciclar, Recuperar, Reparar, Reutilizar, Reducir, Renovar, Rediseñar. Martina Klein recorre Catalunya visitando proyectos basados en el reciclaje y la sostenibilidad y entrevistando personas que integran los principios de la economía circular en su vida cotidiana. Por ejemplo, veréis casos de reacondicionamiento de móviles, restaurantes sostenibles, la gestión de residuos en las peluquerías; cómo reducir el uso de pesticidas, el consumo de agua, reciclar la lana de las ovejas y un gran etcetera.

El estilismo y el vestuario del programa se ha realizado con marcas en gran mayoría locales que promueven valores de sostenibilidad y respeto al medio ambiente y tenemos la gran suerte que una de ella sea ¡Miu Sutin!

En nuestro caso, ofrecimos prendas de nuestra próxima colección Otoño Invierno. Prendas de telas ecológicas producidas en Barcelona.

Izq: Nuestra Blusa Condor de algodón orgánico Gots (Pima)

Dcha: Nuestra falda tubo Tacna de algodón orgánico Gots.

Pero volviendo al programa, tenemos que decir que los proyectos sostenibles presentados, las personas entrevistadas son todos de lo más interesantes. El programa Planeta R representa una bocanada de aire fresco y lanza mensajes esperanzadores con proyectos que afrontan con optimismo los retos ambientales actuales. ¡Os lo aconsejamos!